Es uno de los tiles ms empleados en los centros educativos. Su capacidad para afilar lpices ha posibilitado que varias generaciones de escolares hayan podido -y puedan- realizar sus tareas con trazo fino y sin miedo a equivocarse.
02 septiembre 2013 |
El Museo Etnogrfico ?Gonzlez Santana? de Olivenza (Badajoz) ha seleccionado como pieza del mes de septiembre un sacapuntas o afilalpiz de manivela, una ?curiosa? pieza que fue donada al museo en el ao 1999 por un vecino de Pueblonuevo del Guadiana.
En concreto, el sacapuntas es uno de los tiles ?ms empleados? en los centros educativos. Su capacidad para afilar lpices ha posibilitado que varias generaciones de escolares hayan podido -y puedan- realizar sus tareas con trazo fino y sin miedo a equivocarse.
De hecho, en las primeras dcadas del siglo XX, en los hogares, los escolares y escribientes, a sacaban punta a los lpices con instrumentos tan cotidianos como el cuchillo. Luego se comenz a usar la hoja de afeitar, o como la llamaban en la poca: ?el acero?, lo que constitua un peligro para los pequeos escolares, tal y como informa el museo oliventino en nota de prensa.
El invento del sacapuntas se atribuye al matemtico francs Bernard Lassimone, quien solicit la primera patente en 1828. Pero el primer sacapuntas manual fue una creaci de Therry des Estwaux, en 1847. Otras fuentes apuntan que este invento, al menos en su concepto actual, lleg bastante despus, en 1945, y fue obra del vasco Ignacio Urresti. Aquel modelo, inspirado en un molinillo de caf, funcionaba a manivela y pesaba 1,29 kilos.
Precisamente, con este formato, se realizaron poco tiempo despus, sacapuntas para el uso de oficinas. De este modo, surgen los afilalpices de sobremesa, apunta el museo.
Adems, de este tipo es el ejemplar que exhibe el museo este mes de septiembre, un modelo de los aos 50, marca ?El Casco?. Consta de una manivela que hace girar unas cuchillas. A su vez, cuenta con un sistema que puede regular la cantidad de punta que se desee. Las virutas caen dentro de un depsito con portezuela en la parte inferior para su vaciado.
Cabe recordar que los sacapuntas manuales que se utilizan en la actualidad, y que tienen un uso escolar en su mayora, est realizados para nios diestros. A los zurdos puede resultarles ?difcil de manejar? debido a la direcci en que el lpiz debe girar, ya que es contraria al sentido natural de los zurdos.