Suscribete pq
Regi Digital

Donado en el a�o 1999 por un vecino de Pueblonuevo del Guadiana

El Museo Etnogr�fico de Olivenza selecciona como pieza del mes de septiembre un sacapuntas o afilal�piz de manivela

Es uno de los �tiles “m�s empleados” en los centros educativos. Su capacidad para afilar l�pices ha posibilitado que varias generaciones de escolares hayan podido -y puedan- realizar sus tareas con trazo fino y sin miedo a equivocarse.

02 septiembre 2013 |

El Museo Etnogr�fico ?Gonz�lez Santana? de Olivenza (Badajoz) ha seleccionado como pieza del mes de septiembre un sacapuntas o afilal�piz de manivela, una ?curiosa? pieza que fue donada al museo en el a�o 1999 por un vecino de Pueblonuevo del Guadiana.

En concreto, el sacapuntas es uno de los �tiles ?m�s empleados? en los centros educativos. Su capacidad para afilar l�pices ha posibilitado que varias generaciones de escolares hayan podido -y puedan- realizar sus tareas con trazo fino y sin miedo a equivocarse.

De hecho, en las primeras d�cadas del siglo XX, en los hogares, los escolares y escribientes, a sacaban punta a los l�pices con instrumentos tan cotidianos como el cuchillo. Luego se comenz� a usar la hoja de afeitar, o como la llamaban en la �poca: ?el acero?, lo que constitu�a un peligro para los peque�os escolares, tal y como informa el museo oliventino en nota de prensa.

El invento del sacapuntas se atribuye al matem�tico franc�s Bernard Lassimone, quien solicit� la primera patente en 1828. Pero el primer sacapuntas manual fue una creaci de Therry des Estwaux, en 1847. Otras fuentes apuntan que este invento, al menos en su concepto actual, lleg� bastante despu�s, en 1945, y fue obra del vasco Ignacio Urresti. Aquel modelo, inspirado en un molinillo de caf�, funcionaba a manivela y pesaba 1,29 kilos.

Precisamente, con este formato, se realizaron poco tiempo despu�s, sacapuntas para el uso de oficinas. De este modo, surgen los afilal�pices de sobremesa, apunta el museo.

Adem�s, de este tipo es el ejemplar que exhibe el museo este mes de septiembre, un modelo de los a�os 50, marca ?El Casco?. Consta de una manivela que hace girar unas cuchillas. A su vez, cuenta con un sistema que puede regular la cantidad de punta que se desee. Las virutas caen dentro de un dep�sito con portezuela en la parte inferior para su vaciado.

Cabe recordar que los sacapuntas manuales que se utilizan en la actualidad, y que tienen un uso escolar en su mayor�a, est realizados para ni�os diestros. A los zurdos puede resultarles ?dif�cil de manejar? debido a la direcci en que el l�piz debe girar, ya que es contraria al sentido natural de los zurdos.

OPINI DE NUESTROS LECTORES

Da tu opini

Infoex

CulturaSin Limites

  • El SES y el IMEx convocan un concurso para sensibilizar a las poblaci sobre el VIH desde la creaci pl�stica
    El SES y el IMEx convocan un concurso para sensibilizar a las poblaci sobre el VIH desde la creaci pl�stica
  • 'Camerata L�rica de Espa�a' pondr� en escena 'La Traviata' de Verdi en Oliva de la Frontera
    'Camerata L�rica de Espa�a' pondr� en escena 'La Traviata' de Verdi en Oliva de la Frontera
  • El grupo pacense 'Full de Copla' act�a en la terraza de verano del Teatro L�pez de Ayala de Badajoz
    El grupo pacense 'Full de Copla' act�a en la terraza de verano del Teatro L�pez de Ayala de Badajoz
  • Este viernes se abre el plazo de inscripci para el II Certamen de Pintura R�pida al Aire Libre en la Ciudad de Olivenza ‘Juan Leyva Palma’
    Este viernes se abre el plazo de inscripci para el II Certamen de Pintura R�pida al Aire Libre en la Ciudad de Olivenza ‘Juan Leyva Palma’
  • La Nave del Duende inicia su programaci para el segundo semestre de 2013
    La Nave del Duende inicia su programaci para el segundo semestre de 2013
  • Boogaloo Caf� C�ceres ya tiene lista su agenda de conciertos para la nueva temporada
    Boogaloo Caf� C�ceres ya tiene lista su agenda de conciertos para la nueva temporada
  • Canal Extremadura centra su programaci del fin de semana en la celebraci del D�a de Extremadura
  • Cruz Roja, Cadena SER, Estefan�a Carrasco Rodr�guez, el Ayuntamiento de C�ceres y CEPES, ganadores de los Premios Solidarios ONCE Extremadura
  • La exposici 'Las paredes del Gran Caf�' de C�ceres ampl�a su periodo expositivo dos semanas m�s

    �ltima Hora +Sin Limites

  • 17:36 06 septiembre 2013 Actualizada

    El MEIAC de Badajoz expone la obra fotogr�fica de Ryszard Kapuscinski
  • 15:27 06 septiembre 2013 Actualizada

    Este fin de semana, el ciclo de conciertos 'ProvocARTE' cierra su segunda edici con m�sica rock
  • 13:31 06 septiembre 2013

    Parejo califica los datos ofrecidos sobre el Festival Internacional de Teatro Cl�sico de M�rida como "de absoluto �xito sin paliativos"
  • 22:34 05 septiembre 2013 Actualizada

    La exposici 'Las paredes del Gran Caf�' de C�ceres ampl�a su periodo expositivo dos semanas m�s
  • 19:10 05 septiembre 2013

    Cruz Roja, Cadena SER, Estefan�a Carrasco Rodr�guez, el Ayuntamiento de C�ceres y CEPES, ganadores de los Premios Solidarios ONCE Extremadura
  • 18:31 05 septiembre 2013

    La Nave del Duende inicia su programaci para el segundo semestre de 2013
  • 18:03 05 septiembre 2013

    Canal Extremadura centra su programaci del fin de semana en la celebraci del D�a de Extremadura
  • 17:07 05 septiembre 2013

    Este viernes se abre el plazo de inscripci para el II Certamen de Pintura R�pida al Aire Libre en la Ciudad de Olivenza ‘Juan Leyva Palma’
  • 16:54 05 septiembre 2013

    Boogaloo Caf� C�ceres ya tiene lista su agenda de conciertos para la nueva temporada
  • 16:35 05 septiembre 2013 Actualizada

    El grupo pacense 'Full de Copla' act�a en la terraza de verano del Teatro L�pez de Ayala de Badajoz